Supongamos que usted lector, o lectora, tiene un hijo discapacitado. Sabe que hay diferentes tipos de discapacidad: Sindrome de Down, Parálisis cerebral, secuelas de accidentes de tráfico, paraplejias... Supongamos que sabe lo que es cuidar a una de estas personas, estar con ella todo el día, atentos a cualquier requerimiento que necesite. Alimentarlos, vestirlos, llevarlos, traerlos... Y supongamos que el Ayuntamiento de su localidad tiene un servicio en el que le ayudan con esa persona los sábados por la tarde, liberándola al menos unas horas, de ese trabajo y proporcionando a la persona discapacitada una salida de la rutina, algunas risas, y un rato en compañía diferente y que se volcará con él o con ella, como si fuera usted mismo.
Atención: Pregunta.
¿Cuál es la panacea para un Ayuntamiento?
Respuesta:
Ofertar servicios a las personas con bajo coste económico del servicio. (Y ponerse las medallas)
Está ocurriendo con un servicio de Sitges para las personas discapacitadas. Las personas que lo llevan, ahora son dos pero deberían ser 4 al menos para 23 personas discapacitadas beneficiarias del servicio, realizan el trabajo de educadoras, además de gestionar proyectos sobre discapacidad y VENDER para el Ayuntamiento la imagen de pueblo sensibilizado con la discapacidad.
Sin embargo, cobran como monitoras, por debajo del ratio, y una de ellas incluso a tiempo parcial, además de que el Dpto de Recursos -llamemosles Humanos- no ha renovado el contrato a la tercera persona que colaboraba y ayudaba a mantener el servicio. Y hablo de un contrato de 10 horas. Esas dos manos que ya no están ayudaban a mover más de 11 sillas de ruedas.
Que aprendan los Ayuntamientos de toda Cataluña y el resto del estado. Esto es marketing público y no las chorradas de las campañas electorales.
Y otro dia hablaremos de los servicios sociales del ayuntamiento de Sitges. Prometido. Sí, ayuntamiento sin mayúscula en la A. Mucho ha de hacer para ganársela de nuevo.
---------------------------------------------------------------------
Solución al anterior post: En Cruz Roja de Sitges huele a... marihuana.
---------------------------------------------------------------------
Buenas noches y buenos sueños.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario