martes, 22 de enero de 2008

El hombre y el mar


Cuenta Enric Sierra en 'La Vanguardia' del fallecimiento del pescador de Sitges Joan Ramón Domingo achacándolo sotovocce a que iba solo en lugar de con su hijo, como siempre, por recortar gastos. Y le sirve para hablar de la sobre-explotación de los caladeros, de los costes de combustible y de la demanda de pescado en Catalunya, apuntando algunas ideas.

Mi relación con el mar de sitges es de amor y fobia.

Me gusta mirarlo y fotografiarlo como en la foto, desnudo y azul, apenas iluminado por "los caminitos del sol" que decía mi pareja cuando niña. Me gusta cuando lo veo bravío y verde y cuando la calma lo dibuja tranquilo, cuando lo vela la boira y lo surcan los barcos. Me gusta el mar y me gusta desde que leí hace muchos años aquella obra maestra de Hemingway titulada precisamente así, 'El viejo, y el mar'. La coma es mía porque siempre puse coma a ese título.

Sin embargo, mi fobia por el mar es tan larga como mi amor por él. El mar se cobra sus deudas de vez en cuando y una vez estuve a punto de ahogarme.

Ahora, "Juanra" no está. Como no están muchos marinos y pescadores de costa en este país amplio de costas y corto de profetas. Pero el mar sigue ahí y lo estamos jodiendo entre todos.

domingo, 20 de enero de 2008

El Carnaval de Sitges


La pregunta que todo el mundo se hace es si la policía local seguirá o hará una huelga en pleno carnaval, dejando la cosa de la seguridad a los mossos recién instalados en Sitges, o seguirán con la cabeza baja y sin cobrar lo que les deben.

Aparte de eso, creemos que viviremos otro carnaval con frío, en pleno febrero, para poder ver a las viejas glorias del Sitges de ayer enseñando las chichas que les sobran de los elásticos. Como si estuvieran en Rio de Janeiro...

Si dejaran a la ciudadanía gay montar sus propias carrozas seguro que el carnaval recobraría popularidad y vendría mucha gente a verlo. Y mejor en verano. Gente que se deja luego sus dineros en nuestros bares, cafeterías, restaurantes, galerias de arte, joyerías y tiendas de ropa.

Más visión, señores ediles.

viernes, 11 de enero de 2008

El peaje de Sitges a Barcelona

Fernando Collado se pregunta en 20 minutos "Hasta cuándo tendremos que aguantar estar pagando el peaje del Garraf las personas que vivimos a partir de Sitges y tenemos que ir a trabajar cada día a Barcelona."

Probablemente hasta que un grupo no menor de 100.000 personas digan BASTA. La organización de una Plataforma Cívica de Usuarios, podría ayudar. Con acciones concretas de boicot en el peaje, por ejemplo, en horas punta.

Pero siempre fui un radical para estas cosas. Seguro que mucha gente tiene muchas más ideas.
¿Alguna propuesta?

ACTUALIZACIÓN:
La empresa que gestiona el peaje y la autopista del garraf tiene una contrata a 20 años, según hemos podido saber. La actual política de la Generalitat es prorrogar este tipo de contratas a cambio de mejoras viales en las autopistas.

jueves, 10 de enero de 2008

La Fundación Ave María de Sitges

La Fundación Ave María de Sitges (Barcelona), centro de tratamiento de personas con discapacidad profunda, recibirá mañana la cifra de siete millones de pesetas de la organización del torneo del mundialito gracias a un donativo de la Fundació 'La Caixa'. Pese a la RENUNCIA de algunos patrocinadores al ver que la taquilla no recaudaba lo previsto debido al mal tiempo.

Feliz año nuevo, Ave María. ;-)

Recordad que podéis escribir a sitges.blog@gmail.com con vuestras noticias
(Mejor citando la fuente, para que podamos contrastarlas)

Buenas noches y buenos sueños.

miércoles, 9 de enero de 2008

Cala Morisca, ¿playa privada?

Soy junto con mi mujer visitante ocasional de esta magnifica Cala Morisca, en Sitges, en la que se puede practicar el Nudismo. Lo que nunca he entendido es porqué es una "propiedad privada", en la cual ademas es obligatorio pagar para dejar el coche, hasta hace poco habia un precio fijo de 6 €, lo cual ya me parecia un abuso, pero ademas ahora han puesto ticket por minutos, con lo cual depende del tiempo que estes, aún te sale mas caro, el último dia pague mas de 9 €, con el "cabreo" de tenerme que esperar mas de un cuarto de hora para poder pagar y salir del parking, ya que al estar el cobro arriba de la rampa, se monta una caravana de narices. Me parece increible que esto el Ayuntamiento lo permita. Si alguien me puede dar una explicacion se lo agradeceria.

Este mensaje en el foro de sitges vida (Entrar con la pasword SITGES) me lleva a contar que, en España, por ley, todas las playas son públicas y de uso público. Y está prohibido el acceso restringido a las mismas. Un ejemplo del propio Sitges. La famosa discoteca Atlántida con playa dentro de la discoteca. Si accedes en barco no te cobran la entrada. No pueden porque la ley no lo permite.

Y añado además que el nudismo no es ilegal en ninguna playa ni ningún espacio público siempre y cuando no se confunda con el exhibicionismo.

Buenas noches y buenos sueños, en pelotas o no.

martes, 8 de enero de 2008

El ayuntamiento ideal, Sitges

Supongamos que usted lector, o lectora, tiene un hijo discapacitado. Sabe que hay diferentes tipos de discapacidad: Sindrome de Down, Parálisis cerebral, secuelas de accidentes de tráfico, paraplejias... Supongamos que sabe lo que es cuidar a una de estas personas, estar con ella todo el día, atentos a cualquier requerimiento que necesite. Alimentarlos, vestirlos, llevarlos, traerlos... Y supongamos que el Ayuntamiento de su localidad tiene un servicio en el que le ayudan con esa persona los sábados por la tarde, liberándola al menos unas horas, de ese trabajo y proporcionando a la persona discapacitada una salida de la rutina, algunas risas, y un rato en compañía diferente y que se volcará con él o con ella, como si fuera usted mismo.

Atención: Pregunta.


¿Cuál es la panacea para un Ayuntamiento?

Respuesta:

Ofertar servicios a las personas con bajo coste económico del servicio. (Y ponerse las medallas)

Está ocurriendo con un servicio de Sitges para las personas discapacitadas. Las personas que lo llevan, ahora son dos pero deberían ser 4 al menos para 23 personas discapacitadas beneficiarias del servicio, realizan el trabajo de educadoras, además de gestionar proyectos sobre discapacidad y VENDER para el Ayuntamiento la imagen de pueblo sensibilizado con la discapacidad.

Sin embargo, cobran como monitoras, por debajo del ratio, y una de ellas incluso a tiempo parcial, además de que el Dpto de Recursos -llamemosles Humanos- no ha renovado el contrato a la tercera persona que colaboraba y ayudaba a mantener el servicio. Y hablo de un contrato de 10 horas. Esas dos manos que ya no están ayudaban a mover más de 11 sillas de ruedas.

Que aprendan los Ayuntamientos de toda Cataluña y el resto del estado. Esto es marketing público y no las chorradas de las campañas electorales.

Y otro dia hablaremos de los servicios sociales del ayuntamiento de Sitges. Prometido. Sí, ayuntamiento sin mayúscula en la A. Mucho ha de hacer para ganársela de nuevo.
---------------------------------------------------------------------
Solución al anterior post: En Cruz Roja de Sitges huele a... marihuana.
---------------------------------------------------------------------

Buenas noches y buenos sueños.

jueves, 3 de enero de 2008

¿A qué huele Cruz Roja de Sitges?

Admitimos sugerencias y apuestas.

Pistas:

No huele a ambientador.
No huele a humanidad.
No huele a responsabilidad.

Las quejas sobre el servicio de ambulancias de Cruz Roja de Sitges, contratada con el Ayuntamiento para diferentes servicios, continúan. Se quejan los ancianos, se quejan los acompañantes, se quejan los usuarios. Y todas las quejas, la mayoría de ellas, se centran en la misma persona. No, no es un jefe local ni comarcal. Aunque la responsabilidad última cuando ocurra un siniestro accidente si que habrá que repartirla.

De momento nadie toma medidas, a pesar de que todo el mundo sabe en qué y en quién estriba el creciente malestar. Quizá vivamos aún en la época de los enchufados. Recuerden, aquella época en que se ponía a alguien (amigo o familiar de alguien con poder) a hacer algo para lo que de ningún modo estaba capacitado. Siempre sufren los mismos.

ACTUALIZACIÓN 10-01-2008:
Parece que se están tomando medidas. Seguiremos informando.
Buenas noches y buenos sueños.

ACTUALIZACIÓN 13-01-2008:
PUES NO. Parece que no se están tomando medidas. El jefe de transporte de cruz roja de sitges continua dejando en su puesto de conductor a la persona motivo de las quejas continuas. Seguiremos informando.
Buenas noches y buenos sueños.